
Las Navidades son una época mágica en Barcelona, fechas llenas de tradiciones, antiguas y modernas y un ambiente sin igual en otras partes del mundo.
Una experiencia inolvidable de tradiciones festivas
Un maratón de fiestas y días festivos que se extiende desde Nochebuena hasta Reyes, el 6 de enero. Los días, cortos pero intensos, con sus cielos azules y su sol bajo de invierno, se complementan con las largas noches de invierno que cubren la ciudad como un manto. Por debajo, tienen lugar todo tipo de festividades que representan las costumbres locales de los barceloneses, que celebran la Navidad de forma única en España y Cataluña, desde la comida y las bebidas hasta las compras y la cultura, las calles de la ciudad están llenas del espíritu estacional que proporciona un telón de fondo inolvidable para compartir con la familia y los seres queridos.
El espíritu navideño en la Ciutat Vella
La Navidad es una fiesta muy importante en España, y los preparativos de los hogares, las instituciones, las empresas y los centros urbanos son muy intensos. Desde principios de diciembre, los visitantes de Barcelona se darán cuenta de los hermosos despliegues de luces en las calles que se crean especialmente cada año para iluminar la temporada festiva. El Barrio Gótico y el Born, con su extraordinario conjunto de iglesias, catedrales y edificios históricos, parecen en esta época del año la invención de un escenógrafo de Hollywood. Un decorado vivo lleno de luces, el zumbido de la expectación y el aroma de la bollería, el café tostado, el vino caliente y los perfumes de invierno que invitan a la exploración. El City Bar & Restaurant, con su cálido y acogedor interior, es el escaparate perfecto para observar el escenario de postal navideña viviente en que se convierte Barcelona durante las fiestas de Navidad, situado en el límite entre estos dos intrigantes barrios en la Vía Laietana, una de las arterias más importantes de la ciudad que a su vez se engalana con luces de colores y motivos decorativos. Tanto si se trata de una parada durante un largo día de compras como de una copa navideña para ponerse al día con los amigos, el City Bar & Restaurant, con sus cócteles creativos y tradicionales, es el lugar ideal para saborear esta extraordinaria ciudad.
Tradiciones culinarias navideñas
Los españoles celebran su fiesta de Navidad la noche del 24 de diciembre con mesas que suelen incluir una variedad de mariscos, un manjar muy apreciado en España, y otros productos de temporada como la sopa de galets. Sin olvidar los vinos locales y el cava, el vino espumoso que se elabora en la región del Penedés, a las afueras de la ciudad. Al día siguiente, todo el mundo se reunirá de nuevo para almorzar y, singularmente en Cataluña el día siguiente, Sant Esteve, también es un día festivo que se celebra en compañía de comidas y platos festivos. Los canelones son el plato típico de los catalanes en este día. Todas estas comidas tienen sus tradiciones específicas que se nutren del Mediterráneo y de su cocina milenaria. Transmitido a lo largo de los años, proporciona la excusa perfecta para darse un capricho, incluso para los más conscientes de las calorías. El City Bar & Restaurant es un lugar ideal para conocer estas tradiciones gastronómicas locales, ya que en estas fechas una serie de menús especialmente concebidos por el chef Alberto Vicente y su equipo ofrecen a los comensales la oportunidad de degustar los manjares asociados a la Nochebuena, la Navidad y Sant Esteve. También se atiende a los grupos y, para quienes prolonguen su estancia hasta el año nuevo o para quienes lleguen a Barcelona para el año nuevo, hay un menú de Nochevieja especialmente creado.
Barcelona es la ciudad perfecta para hacer propósitos de Año Nuevo
El Año Nuevo en Barcelona se recibe con fuegos artificiales, cava y 12 uvas que se deben consumir a medianoche, una uva con cada campanada que marca las doce, que ve como el calendario pasa de página. Los barceloneses suelen celebrar el Año Nuevo en restaurantes y fiestas y no tanto en casa, lo que convierte las animadas calles de Barcelona en una fiesta al aire libre. Con un menú especialmente preparado, cócteles y música curada, The City Bar & Restaurant es uno de los puntos gastronómicos más destacados de la Nochevieja en el centro de la ciudad, situado justo en el corazón de las fiestas de la ciudad.
Los cinco sentidos de la Navidad
No sólo las vistas y los aromas hacen de Barcelona un lugar único para vivir la Navidad, también los sonidos de las iglesias y catedrales de la ciudad ponen la banda sonora. Las campanas de las iglesias, los coros callejeros y la Misa del Gallo crean una música única para esta época del año. Esa es la banda sonora que los visitantes escucharán cuando exploren los numerosos mercados navideños que parecen aparecer en cada esquina. Uno de los más excepcionales es el de 'Santa Llucia' frente a La Catedral, en el umbral del Grand Hotel Central, una ciudad temporal de puestos que venden productos gourmet, regalos imaginativos, recuerdos y juguetes que se prolonga hasta el 23 de diciembre (ideal para quien haya dejado sus compras navideñas para última hora).
La Navidad es un maratón de eventos mágicos para los niños en Barcelona
Para quien venga a pasar la Navidad con niños, muchos visitantes se sorprenderán al saber que los niños españoles reciben tradicionalmente sus regalos de los Reyes Magos y no de Papá Noel. Aunque hoy en día los niños suelen beneficiarse de ambas tradiciones.
Los Reyes llegan el 5 de enero, con una colorida cabalgata por el centro de la ciudad que es en sí misma un espectáculo mágico. Para los compradores de última hora la noche antes de Reyes, los puestos que se montan anualmente en la Gran Vía son una fuente de maravillas para los jóvenes de edad y de corazón. Llenas de juguetes, libros y todo tipo de regalos, las casetas funcionan toda la noche del 5 de enero y los visitantes también pueden degustar los churros y el chocolate, las rosquillas alargadas recubiertas de azúcar que deben sumergirse en chocolate fundido líquido y caliente, que es otra de las tradiciones gastronómicas imperdibles de Barcelona.
Encontrar gangas y regalos únicos
Aunque las rebajas no empiezan oficialmente en España hasta después de Reyes (6 de enero), la ciudad está hoy repleta de carteles de tiendas que ofrecen ofertas navideñas y de fin de año que mantendrán muy ocupados a los aficionados a las compras. Los mercadillos navideños ofrecen una gran variedad de productos artesanales que en Barcelona reflejan la fuerte tradición en ámbitos como la cerámica, la cristalería, el textil o la marroquinería. Sin olvidar los productos gourmet que reflejan la cultura gastronómica catalana y en los que el visitante se sorprenderá al encontrar quesos, conservas, aceites de oliva, vinos, miel y dulces reconocidos por su calidad.
Foto de Guillermo Álvarez Fernández