
El complejo de edificios que forma el Recinto Modernista de Sant Pau fue construido entre 1901 y 1930, diseñado por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner, contemporáneo de Gaudí.
Diseñado a 45° respecto del Eixample que lo rodea, el sitio ocupa 9 manzanas con 27 pabellones separados y fue considerado por su arquitecto como una protesta contra las restricciones del rígido plan maestro de la ciudad de Cerdá. El antiguo hospital fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997 y ha sido completamente renovado recientemente.
Mientras todavía hay un hospital en el sitio, los edificios históricos dejaron de funcionar como hospital en 2009, no obstante, los edificios originales han sido considerados muy avanzados para su tiempo, con la integración de la naturaleza, el aire y la luz en el proceso de recuperación de un paciente.