
El Museo Picasso de Barcelona posee más de cuatro mil obras del gran artista del siglo XX, cuyas múltiples disciplinas abarcaron mucho más que la pintura. También fue escultor, ceramista, grabador y escenógrafo. Además, fue un prolífico escritor desde muy joven, lo que constituye la base de la última exposición del museo.
De niño, Picasso era un lector voraz -siempre afirmó que no aprendió a leer ni a escribir en la escuela, sino que aprendió por sí mismo- y solía escribir cartas a sus padres cuando la familia vivía en La Coruña a finales del siglo XIX, en las que subtitulaba profusamente sus ilustraciones con prosa. Fue aquí, a la edad de 11 años, donde realizó su primera exposición pública de arte.
Cuando la familia se trasladó a Barcelona en 1895, la poesía se había convertido en un importante medio de expresión para él y esta exposición actual, Picasso Poeta, explora su proceso imaginativo y creativo en un contexto más amplio basado en nuevas investigaciones que vinculan estrechamente su escritura y su pintura.
Picasso se integró inmediatamente en los círculos artísticos e intelectuales de la época, conocidos por sus tertulias (reuniones informales en lugares como el ya emblemático restaurante Quatre Gats del Carrer de Montsío 3) donde se discutían temas creativos y de actualidad.
Los movimientos literarios que surgieron a partir de ellos fueron fundamentales para establecer el camino que seguiría el arte en las primeras décadas del siglo XX, y Pablo Picasso estuvo muy a la vanguardia del movimiento. De hecho, su labor como "pintor de poesía" es tan extensa, y tan importante, como la del pintor.
"A la hora de la verdad, todas las artes son una. Se puede escribir un cuadro con palabras, del mismo modo que se pueden pintar sentimientos en un poema", dijo.
En esta exposición el visitante ve cómo su escritura y su pintura, que nos invita a considerar la realidad y a entender las estructuras de formas completamente nuevas, se unen como una sola cosa.
La muestra es un logro deslumbrante que muestra la creatividad, la imaginación y el arte de Pablo Picasso en su mejor momento, y establece firmemente su escritura como parte integral de su canon artístico.
Debido a la gran demanda, se recomienda la compra anticipada de entradas.