Reservar Reservar

Sónar 2018

El Sónar, festival de música electrónica y avanzada, es una cita ineludible en el calendario de festivales de Barcelona.

Desde hace más de dos décadas, la ciudad recibe, durante un fin de semana largo de mediados de junio, a algunas de las figuras más importantes de la escena musical contemporánea. Con un programa frenético de actividades organizado tanto dentro como fuera del Sónar, Barcelona se convierte en el epicentro de la escena musical electrónica y sus múltiples subgéneros. La edición del Sónar de 2018 se celebrará el 14, 15 y 16 de junio, y constituirá el 25.º aniversario del festival, que hoy en día se ha convertido en una marca internacional y en un fenómeno cultural con ediciones en los cinco continentes.


El festival de referencia de música electrónica


Sonar 2018


Mucho más que un festival de música


Fundado en 1994, el Sónar es mucho más que un simple festival electrónico y desde sus inicios ha pretendido ser una plataforma publicitaria e interpretativa para la cultura musical y urbana emergente. Esta ambición se refleja en los fundadores del festival, Ricard Robles, periodista musical, y Enric Palau y Sergio Caballero, músicos y artistas visuales. De hecho, la primera edición se definía como un "festival de música avanzada y arte multimedia" y se celebró entre el CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona) y el cercano MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona), en pleno corazón de la ciudad, poniendo de relieve la confluencia de música electrónica, diseño gráfico, arte y cultura urbana. Este enfoque museológico considera la temática del festival desde una perspectiva holística que también incluye los aspectos comerciales de la industria, ofreciendo a los profesionales, bajo la marca Sónar+D, un curso intensivo de tres días repletos de actividades con ponentes invitados entre los que han figurado en el pasado iconos musicales como Brian Eno, Jean-Michel Jarre y Richie Hawtin. En el cartel de la edición de 2018 destacan artistas como Gorillaz, Thom Yorke, LCD Soundsystem, Richie Hawtin y Laurent Garnier entre otros.


Sónar Día y Sónar Noche


Desde su primera edición, el festival Sónar se ha dividido en Sónar de Día y Sónar de Noche. El primero pretende servir de escaparate para exhibiciones, charlas, ferias comerciales y otras actividades secundarias, mientras que el Sónar de Noche está totalmente centrado en los aspectos musicales y artísticos. A lo largo de los años estas dos versiones del festival han ocupado varios espacios de la ciudad y sus alrededores, lo que refleja su éxito y su crecimiento en número de visitantes, desde los 6.000 de su edición inaugural hasta los 115.000 asistentes habituales en años más recientes. Desde 2013 el Sónar de Día se celebra en la Fira de Montjuïc, el recinto ferial ubicado entre la plaza Espanya y el MNAC construido originalmente para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929. Por su parte, el Sónar de Noche lleva celebrándose desde 2001 en la Fira Gran Via del municipio de L'Hospitalet de Llobregat, situado entre el centro de la ciudad y el aeropuerto (anteriormente tenía lugar en la sala Apolo, el complejo deportivo Mar Bella y el Poble Espanyol).


Sonar Tickets


Un espectáculo visual y lumínico


Debido a la naturaleza poco común del recinto, el Sónar de Noche ofrece a los artistas invitados una oportunidad única para actuar ante un público a medio camino entre el que cabría en un estadio y el de un club. Está organizado alrededor de múltiples espacios interconectados, cada uno con sus propias características físicas y programáticas. Algunos de ellos son suficientemente grandes para alojar hasta a 15.000 asistentes y cuentan con espectáculos visuales y de iluminación que son considerados parte integrante del festival. El grafismo publicitario y el merchandising también son componentes fundamentales del festival. La imagen del Sónar, que inicialmente era responsabilidad de Sergio Caballero (uno de sus tres fundadores), está marcada por un enfoque irónico y a menudo provocativo que rompe con las campañas corporativas más tradicionales de otros festivales similares.


Información útil


Aunque todavía no se ha anunciado el programa de la edición de 2018, las entradas están a la venta desde el 14 de septiembre de 2017 a través de SonarTickets de StubHub. Los abonos de temporada que dan acceso al Sónar de Día y al Sónar de Noche, así como a una selección de actividades, cuestan 165 euros, mientras que los abonos VIP se están ofreciendo en línea a un precio promocional de 250 euros. Este año se podrá acceder por primera vez al Sónar de Noche (15 y 16 de junio) a través de la extensa red de metro de Barcelona. La parada más cercana al recinto es La Fira, de la línea L9-S, que une el centro de la ciudad con el aeropuerto y se inauguró a finales de 2016. Se puede acceder al Sónar de Día en metro, autobús o ferrocarril, bajando en la parada Espanya.


Sonar Tickets


Sónar como embajador de Barcelona en el extranjero


El Sónar es un festival muy importante para la ciudad de Barcelona, no solo por los ingresos y el número de visitantes que genera, sino también porque proyecta esa imagen de ciudad contemporánea y progresista que Barcelona lleva años queriendo fomentar. El festival es un pionero, ya que tras él surgieron muchos otros celebrados durante los meses de verano en la península, unos 200 en total, aprovechando el clima y el resto de atractivos que ofrece España. Sónar también ha exportado su marca alrededor del mundo: desde que se celebró su primera edición internacional en Londres en el año 2002, ya se han organizado 47 eventos en ciudades de más de 27 países, como Chicago, Buenos Aires, São Paulo, Hamburgo, Nueva York y Seúl. Hasta el día de hoy la edición de Barcelona sigue atrayendo a artistas de talla mundial, ofreciendo a barceloneses y visitantes una oportunidad para vivir las actuaciones en directo de verdaderos iconos musicales y artistas emergentes.


Cómo llegar y otra información útil


Sónar de Día


Líneas de autobús – 23, 27, 46, 150, V7 / Metro, Parada de Metro: Espanya – L1 (línea roja), L3 (línea verde) / FGC (Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya) – L8, S3, S4 S8, S9, R5, R50, R6, R60


Sónar de Noche


Líneas de autobús – H16
Metro, Parada de Metro: La Fira – L9-S
FGC (Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya) – L8, S3, S4 S8, S9, R5, R50, R6, R60


También hay un autobús especial para profesionales y asistentes. Consultar el sitio web del Sónar para más detalles: www.sonar.es


Número de teléfono y sitio web de TMB (Transports Metropolitans de Barcelona):  93 318 70 74 / www.tmb.cat


Información sobre la red de autobuses nocturnos de Barcelona, Nitbus: 902 023 393


Información general sobre bares y restaurantes de Barcelona: Guía Punto


Fotografía de Daniele Dalledonne, CC BY 2.0


¡Ya se ha confirmado la fecha para la edición de 2019! No te pierdas este evento que se celebrará el 18, 19 y 20 de julio.


Escucha nuestra playlist de Spotify

Compartir
Junio 05, 2020

Categorías

Categorías

16
25
Hecho